Un poco de Historia...
El día 13 de enero del año 1969, luego de seis meses de labor, se reúnen en la sala del cine Rivadavia de nuestra localidad, miembros del S.P.A.R., (Servicio Provincial de Agua Rural), y miembros de nuestro pueblo, con el fin de dotar de agua potable a la población de San Carlos Centro, que hasta entonces contaba tan solo con agua de pozo.
A partir de este momento se creó una comisión encargada para tal fin. Comenzaron las tratativas dando comienzo a la ejecución de las obras en agosto de 1969. Las mismas se llevaron adelante con muchas dificultades, finalizando en diciembre de 1972. Luego de un período de ensayo, el servicio queda inaugurado el 29 de marzo de 1973.
Más tarde debido al incremento de conexiones solicitadas y al mayor consumo de agua potable, se estudió la posibilidad de realizar una cisterna de almacenamiento de agua ya que el tanque elevado de 350.000 litros de capacidad era insuficiente. Se construyó una reserva adicional, la cisterna de 600.000 litros de capacidad que, en diciembre de 1998, queda inaugurada y en funcionamiento.
Desde sus comienzos la Cooperativa de Provisión de Agua Potable y Otros Servicios Públicos, Sociales y Asistenciales de Vivienda y Crédito de San Carlos Centro Limitada, (COPAPOS), a través de sus diferentes consejos de administración, ha ido desarrollando una labor a favor de la prestación de un servicio que garantizara la entrega de agua para consumo humano, en las mejores condiciones posibles, a toda la población de la ciudad. Así, transforma sus 29.000 m. de red de diversos diámetros con que se entregó la obra, en actuales 95.197 m. El proyecto contaba con tan solo 2 perforaciones, hoy tenemos 16 pozos en funcionamiento para extracción de agua con su correspondiente infraestructura, uno de los cuales se utiliza exclusivamente para la planta de ósmosis inversa, lo que permite garantizar la cantidad y calidad de agua necesaria aún en los días de mayor consumo. Además, en esa primera etapa la cooperativa tenía 500 socios-usuarios, actualmente contamos con 5.035 conexiones que se facturan mensualmente.
La Cooperativa ha mantenido permanentemente un control químico y bacteriológico sobre el agua producida; tanto a través de organismos oficiales como laboratorios privados. Todo lo cual nos permite asegurar a la población servida, la óptima calidad de agua para consumo humano, que llega a cada domicilio, siendo responsabilidad de cada usuario también su conservación, ya sea en el tanque domiciliario como en las cañerías.
PRESIDENTE:
Breuza, Alejandro
VICEPRESIDENTE:
Latuf, Jorge
SECRETARIO:
Frutos, Carlos
PROSECRETARIO:
Corsini Miguel
TESORERO:
Klenzi, Daniel
PROTESORERO:
Barbaglia, Daniel
VOCALES TITULARES:
Noro, Julio
Berra, Oscar
Podda, Omar
VOCALES SUPLENTES:
Luengo, Orlando
SINDICO TITULAR:
Odasso, Rubén
SINDICO SUPLENTE:
Carrel, Claudio
Sabádos, Domingos y Feriados de 8 a 16 hs.
Envianos un texto por Whatsapp al (342) 5126812
o Dejanos tu mensaje al: (03404) 420715
Ingrese al Sistema de Autogestión para descargar su factura.
Pago Fácil - Pagos
Asociación Mutual Club Central San Carlos
Asociación Mutual Club Atlético Argentino
En el día de hoy recibimos más cañería de 160 mm adquirida para la etapa 5 del recambio de red. La misma se desarrollará por calle Beck y Herzog desde Emilio Wuthrich hasta Almafuerte y, por Almafuerte, desde Beck y Herzog hasta Scalabrini Ortiz, por ambas veredas de calle Almafuerte.
Nuestra Cooperativa ha sido invitada a participar en la Jornada Debate de prestadoras de Servicios sanitarios y energía eléctrica, que se desarrolló en el día de ayer en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe. Fuimos representados por nuestros asesores, la Dra María Inés Pintos y el Ing. Ariel Zanuttini, quienes realizaron exposiciones acerca de nuestra situación económica financiera y de cómo ésta afecta las obras que proyectamos para mejorar el servicio. Desde el Consejo de Administración de Copapos agradecemos a nuestros asesores por representarnos.
Tenemos el agrado de informar que empezamos a recibir la cañería destinada a la etapa 5 del recambio de red, que se desarrollará por calle Beck y Herzog desde Emilio Wuthrich hasta Almafuerte y, por Almafuerte, desde Beck y Herzog hasta Scalabrini Ortiz, por ambas veredas de calle Almafuerte. En esta oportunidad, recibimos la totalidad de la cañería de 75 mm (1.300 metros en rollos de 100 metros cada uno) y una parte de la cañería de 160 mm (44 caños de 12 metros cada uno, de los 176 caños que compramos). El resto de los materiales llegará en próximos envíos.
Continuamos trabajando para mejorar el servicio
Informamos que debido a una rotura en la cañería vieja de calle Emilio Wuthrich, se procede al corte total del servicio. Dicha cañería aún no pudo ser desconectada ya que debemos realizar otras etapas de la obra de recambio de red primero. Como siempre, una vez terminados los trabajos, se incrementará la presión en forma paulatina, regularizándose por la noche.
Disculpe las molestias ocasionadas.
Consejo de Administración.
A partir de hoy se encuentra activo en nuestra página, el botón de click de pago del Banco Macro.
Es muy simple, ingresá en el botón 'Dónde pagar' ubicado en el extremo superior izquierdo de esta página, seleccioná Banco Macro y seguí las instrucciones. Si tenés dudas, en nuestras redes sociales encontrarás un video donde te explicamos en detalle. Aprovechá y seguinos!
Instagram: @copaposscc
Facebook: Copapos Scc
En el día de ayer hemos culminado la etapa 3 del recambio de red y hoy dimos inicio a la etapa 4, la misma se desarrolla por calle Mitre desde Emilio Wuthrich hasta Almafuerte y, por Almafuerte, desde Mitre hasta Scalabrini Ortiz.
Durante los primeros días de este mes, hemos recibido todos los materiales (cañería y accesorios) para la próxima etapa del recambio de red, asegurando, de esta manera, la continuidad de la obra. La misma se llevará a cabo por calle Mitre desde Emilio Wuthrich hasta Almafuerte y, por calle Almafuerte, desde Mitre hasta Scalabrini Ortiz.
Este jueves 05/09 se conectarán las cuadras de cañería nueva a la cañería existente de calle Emilio Wuthrich desde Scalabrini Ortiz hasta Belgrano. Por tal motivo, se bajará presión del servicio a partir de las 7 hs hasta culminar con las tareas.
Disculpe las molestias ocasionadas.
Consejo de Administración.
Tenemos el agrado de comunicar a nuestros socios que hemos adquirido un nuevo grupo electrógeno para optimizar los trabajos en la obra de recambio de red.
Continuamos con obra por calle Emilio Wuthrich entre Mitre y Sarmiento. Por favor, respetar la señalización y los cortes de calle. Es por seguridad de todos
La Cooperativa de agua potable de San Carlos Centro informa que, debido a la falta de energía en la zona rural por trabajos de la Epe, se procede a BAJAR LA PRESIÓN del servicio. Recomendamos limitar al máximo el consumo para evitar inconvenientes. Cuando vuelva a normalidad el servicio eléctrico, se restablecerá la presión del suministro de agua.
Disculpe las molestias ocasionadas.
Consejo de Administración
Si todavía no lo hiciste, en la opción del menú AUTOGESTION, podés registrare como usuario para descargar tus facturas. Tené en cuenta que no es una cuenta corriente, sólo vas a poder descargar las facturas que se encuentren en vigencia.
Si tenés dudas acerca de cómo hacerlo, seguinos en Instagram y mirá el video en el que explicamos el paso a paso.
@copaposscc
Hace años atrás, desde la Cooperativa hemos realizado numerosas inversiones proyectando el recambio de red, obra que, afortunadamente, nos encontramos desarrollando.
Una de las máquinas adquiridas es una electro fusionadora. Seguinos en Instagram para ver el video donde te mostramos cómo funciona.
@copaposscc
La Cooperativa de agua potable de San Carlos Centro informa que, debido a la rotura de un caño en intersección de calles Emilio Wuthrich y Pueyrredón, se procedió a bajar la presión del servicio. Una vez terminados los trabajos, la misma se incrementará en forma paulatina. Recomendamos hacer uso racional del agua.
Disculpe las molestias ocasionadas.
Consejo de Administración.
La Cooperativa de agua potable de San Carlos Centro informa que este miércoles 10/07/24, a partir de las 7 a.m., se realizarán trabajos de conexión de nuevas cuadras del recambio de red (calle Emilio Wuthrich desde Belgrano a Beck y Herzog) a la red existente. Por tal motivo, se procederá a BAJAR LA PRESIÓN del servicio con posibilidad de corte, en caso de que las tareas a desarrollar lo requieran.
Los trabajos se terminarán durante la jornada laboral y la presión se incrementará en forma paulatina, regularizándose durante la tarde/noche.
Disculpe las molestias ocasionadas.
Consejo de Administración.-
A quienes aportamos nuestro esfuerzo y trabajo diariamente en la gestión del servicio de agua potable, entendiendo, hoy más que nunca, lo esencial que es....FELIZ DIA DEL TRABAJADOR SANITARISTA!
'El mundo se mueve gracias a la suma de los pequeños empujones de cada trabajador honesto'- Helen Keller.
Feliz día a todos los trabajadores que luchan por transformar este mundo en un lugar mejor...
En el día de ayer se desarrolló la charla organizada por la Cooperativa de agua potable de San Carlos Centro sobre 'Buenas prácticas en el consumo de Agua Potable'. La misma estuvo a cargo del Ing Luis Traba de la UNL y fue dirigida a estudiantes de 5º año del Colegio Sagrado Corazón de Jesús y de la Escuela de Educación Secundaria nº 213 y de 6º año de la Escuela Técnica.
Desde la Cooperativa agradecemos al Gobierno de San Carlos Centro por brindarnos el auditorio del Centro de Exposición y Ventas de productos sancarlinos, a los docentes y alumnos que concurrieron, al Ing Luis Traba por acompañarnos siempre y a los medios de comunicación locales por asistir y proporcionarnos las fotos de la cobertura del evento.
Fotografía cortesía de Data San Carlos.
La Cooperativa de agua potable de San Carlos Centro junto con el Ing. Luis Traba del Observatorio de Servicios Sanitarios de la UNL, hemos organizado una charla acerca de 'Buenas prácticas en el consumo de agua potable'. dirigida a estudiantes de 5º año del Colegio Sagrado Corazón de Jesús y de la Escuela de Educación Secundaria nº 213 y de 6º año de la Escuela Técnica. La misma se desarrollará en el Centro de Exposición y Venta de productos sancarlinos el día martes 9 de abril a las 11 hs.
El Consejo de Administración de la Cooperativa informa que el pasado sábado 23/03 hemos recibido la cañería PEAD PN10 de 110 mm para la obra de recambio de red. La misma será colocada en la vereda sur de calle Emilio Wuthrich desde Scalabrini Ortiz hasta Beck y Herzog. La compra fue realizada a la empresa Servitubos SRL y ronda los veinte millones de pesos.
Gracias al esfuerzo de todos los usuarios podemos continuar invirtiendo para mejorar el servicio y la calidad de vida de todos los sancarlinos.
EL pasado 17/01, se llevó a cabo una conferencia de prensa, en la que integrantes del Consejo de Administración y asesores brindaron información y realizaron aclaraciones sobre temas relevantes.
* debemos tomar conciencia que el agua es un recurso no renovable y tenemos que cuidarlo. Es muy importante generar buenos hábitos de consumo, no restar importancia a los avisos de pérdida que realizamos, hacer controles en los domicilios con el objetivo de detectar en forma temprana pérdidas internas, dar aviso a la cooperativa cuando vemos pérdidas en la vía pública (existen varias vías de comunicación que se encuentran en nuestra factura y en nuestra página web: www.copaposscc.com.ar)
*obra de recambio de red: en estos días se terminó la conectar la segunda etapa del recambio de red que se extiende por Scalabrini Ortiz desde Emilio Wuthrich hasta San Lorenzo, conectando con la bajada de tanque. Como ya hemos comentado en otras oportunidades, esta etapa cuenta con la cañería de mayor diámetro de la obra, lo que va a permitir mejorar la presión del servicio en el sector sur de la ciudad.
*respecto a la obra hace unas semanas atrás, en una nota en los medios, se hizo referencia a un monto de 40 millones de pesos que, supuestamente, se habían conseguido para la obra. Esta información no es del todo cierta. Si bien un bloque de concejales planteó en una reunión entre la Cooperativa y el Concejo Municipal, la posibilidad de presentar un proyecto en el Enosa para conseguir un crédito (no subsidio, si no un crédito) por ese importe, luego de realizar un análisis, desde la Cooperativa se toma la decisión de no hacerlo, por varios motivos: en primer lugar, al ser un crédito se debía fijar un plan de pago para devolverlo, lo que resultaba muy difícil ya que con el aporte de capital se iba a tener que abonar las cuotas del crédito y, como el monto no era suficiente para financiar la obra en su totalidad, además, se iba a tener que proyectar la compra de materiales para avanzar con la misma; de esta manera se decide continuar sólo con el cobro del aporte de capital y que el avance de la obra sea en función de lo recaudado, sin endeudar a la Cooperativa. Y, por otro lado, son los Consejeros de la Cooperativa (particularmente presidente, tesorero y secretario) quienes tienen que salir de garantía con sus bienes personales.
*calidad del agua: como ya hemos aclarado muchas veces, el agua del suministro se obtiene de perforación, lo único que podemos hacer para tratarla y que sea apta para consumo humano es el proceso de cloración. Que los usuarios crean que desde la Cooperativa podemos hacer algo más para mejorar la calidad de la misma, no sólo es hablar desde la desinformación, si no también, es subestimar el trabajo del Enress y del Intendente y el Concejo Municipal, ya que son los entes que nos controlan, y, de existir algo más que podamos hacer, ya nos hubiesen notificado para que, desde la Cooperativa, demos cumplime
La Cooperativa de agua potable de San Carlos Centro informa que finalizaron los trabajos de conexión del segundo tramo del recambio de red. Recordamos que la presión se incrementará en forma paulatina para evitar roturas en la red vieja.
Además, aclaramos que el agua puede salir turbia durante unos días debido a los trabajos y movimientos de suelo realizados.
Consejo de Administración.
La Cooperativa de Agua Potable de San Carlos Centro comunica a sus socios-usuarios que, en el mes de Noviembre, hemos invertido casi $4.000.000,00 en una bomba sumergible de 30 hp. Este tipo de bombas son las que utilizamos para enviar el agua de la cisterna al tanque elevado. La importancia de esta inversión radica en que, una de las dos bombas que cumplen esta función, ya cuenta con muchos años de uso, por lo que, ante cualquier desperfecto, contamos con esta bomba de repuesto para dar rápida respuesta y poder continuar suministrando el servicio sin inconvenientes.
Cabe destacar que, a pesar de las dificultades económicas que enfrentamos, desde la Cooperativa valoramos el gran esfuerzo que realizan todos nuestros usuarios abonando las facturas del servicio. Es por este motivo, que pensamos todas las inversiones que llevamos a cabo para optimizar los recursos y equiparnos para anticiparnos a cualquier eventualidad, siempre comprometidos con el objetivo de brindar un mejor servicio.
La Cooperativa de agua potable de San Carlos Centro solicita que, durante esta semana, se circule con precaución en la zona comprendida entre calles Scalabrini Ortiz, Pueyrredón , Presidente Perón y Suipacha, ya que, por trabajos de la obra de recambio de red, el tránsito se encontrará interrumpido.
Disculpe las molestias ocasionadas.
Consejo de Administración.
La Cooperativa de Agua Potable de San Carlos Centro solicita que se circule con precaución en la intersección de calles Scalabrini Ortiz y Emilio Wuthrich, ya que, por trabajos de la obra de recambio de red, se encuentran cortadas Scalabrini Ortiz mano oeste (dirección Norte/Sur) y Emilio Wuthrich (dirección Este/Oeste)
La Cooperativa de agua potable de San Carlos Centro informa que se procede a BAJAR LA PRESION del servicio con posibilidad de corte, debido a trabajos de conexión de la red nueva. Por favor, limitar el consumo durante el resto de la jornada.
Disculpe las molestias ocasionadas.
Consejo de Adminsitración.-
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA: se llevó a cabo el lunes 06/11. En el transcurso de la misma hemos reorganizado los cargos a ocupar por cada integrante del consejo de administración.
OBRA: el miércoles 08/11 nos hemos reunido los integrantes de la Unidad de Gestión, como lo hacemos el cierre de cada trimestre. En el marco de la misma, conversamos acerca de los avances de la obra de recambio de red. En este aspecto debemos destacar que el trabajo realizado está superando nuestras expectativas: se había proyectado un avance de 100 metros lineales por semana y se ha avanzado a razón de 40 metros lineales por día, con todas las tareas que engloba el trabajo: apertura, excavación, colocación de la cañería, conexiones domiciliarias, etc. En relación a este tema y como siempre hacemos mención, nos enfrentamos a dificultades de tipo económico. Como ya dijimos muchas veces, los materiales que utilizamos están a precio dólar y aumenta, no sólo el tipo de cambio, sino también, el precio en dólares. Por lo que el esfuerzo que estamos haciendo todos los socios para abonar todos los meses el aporte de capital, y, desde la Cooperativa, para optimizar los recursos, es enorme. Por otro lado, dentro del contexto actual, hace unos meses que estamos teniendo problemas para conseguir los accesorios que nos faltan para poder culminar con esta segunda etapa del recambio que estamos desarrollando. En el marco de esta reunión, también dialogamos acerca de la llegada del acueducto y la finalización de esa obra y coincidimos con el ejecutivo local en no tomar posesión hasta que no podamos verificar las instalaciones y el correcto funcionamiento de las mismas.
CALIDAD DEL AGUA: como es de público conocimiento, el agua que distribuimos es de perforación y es apta para consumo humano gracias el proceso de cloración que realizamos en la cooperativa. Recordamos que, cada quince días, un laboratorio privado (contratado por nosotros) toma nuestras y realiza los análisis correspondientes, conforme lo establece la ley 11.220. Los resultados de los mismos, son remitidos tanto al poder ejecutivo local, como así también, al Concejo Municipal y al Enress. Es importante destacar que, desde la Cooperativa, sólo podemos hacer el proceso de cloración para que el agua sea apta para consumo humano y, que el agua de esta zona geográfica, tiene alto contenido de sodio. Por esta razón, hace varios años, desde la Cooperativa se inició el trámite para el otorgamiento de la planta de ósmosis inversa, para que, nuestros usuarios, pudieran acceder a un agua de mejor calidad para su consumo. Recordamos que la planta funciona TODOS LOS DIAS de 6.00 a 19.00 hs.
TARIFA: en los últimos años, los aumentos solicitados siempre fueron por debajo del índice de inflación: en 2021, se solicitó un aumento del 33% cuando la inflación fue del 51%; en 2022, el aumento pedido era del 60%, cuando la inflación fue del 94.8% y, a principios de este año, solicitamos un aumento
Debido a la cada vez mayor demanda del servicio y, anticipándonos a posibles cortes del servicio de energía eléctrica, en el mes de Septiembre hemos adquirido un nuevo grupo electrógeno, con mayor potencia del que estábamos utilizando. El mismo nos permitirá no sólo abastecer a toda la ciudad ante cortes de energía prolongados, incluso durante las temporadas de mayor consumo (primavera/verano), sino también, mantener en funcionamiento la planta de ósmosis inversa. El generador se compró a la empresa Bounous Hnos S.A. y la inversión total ronda los 20 millones de pesos.
En julio de este año, dimos inicio a la segunda etapa del recambio de red, que se está llevando a cabo por calle Scalabrini Ortiz desde Emilio Wuthrich hasta San Lorenzo. En este tramo, hemos colocado la cañería de mayor diámetro de la obra: 315 mm, 250 mm y 200 mm, lo que nos permitirá mejorar la presión en la zona sur de la ciudad.
En Febrero de 2022, iniciamos la primera etapa del recambio de red, hecho que nos llenó de orgullo y alegría, luego de años de lucha por dar comienzo a esta obra. La misma se desarrolló en las cuadras comprendidas por las calles Beck y Herzog, Belgrano, Emilio Wuthrich y Lisandro de la Torre, finalizando en junio del corriente. Cabe destacar que, durante el transcurso de esta etapa, se realizó el recambio de red en otras cuadras, conforme al trabajo de pavimentación desarrollado por el Gobierno de San Carlos Centro.
La Cooperativa de agua potable informa que, debido a los trabajos de recambio de red que se están llevando a cabo por Av circunvalación Scalabrini Ortiz, se procedió a cortar la mano este (sentido sur-norte) en la intersección con calle 25 de Mayo. Solicitamos que se circule con precaución. Estamos trabajando para mejorar el servicio.
Disculpe las molestias ocasionadas.
Consejo de Administración.
*Reparar canillas, goteras y cualquier pérdida interna que tengan en su domicilio. Y realizar controles periódicos para la detección temprana de las mismas.
*Al lavar los platos no dejar la canilla abierta. Lo mismo cuando nos cepillamos los dientes.
*No demorar mucho tiempo en la ducha
*Utilizar lavarropas y lavaplatos sólo a plena carga y ajustando el nivel de agua.
*No lavar el auto innecesariamente y utilizar un balde en lugar de manguera.
*No jugar con el agua.
*Informar a la Cooperativa de fugas en la vía pública.
Es importante utilizar el servicio en forma responsable para contribuir con la preservación de este recurso imprescindible para la vida.
Emilio Wuthrich 1050
San Carlos Centro, Santa Fe
Argentina
(3404) 420715
copaposscc@gmail.com
Lunes a Viernes: 7:15 hs a 13:30 hs